El marketing B2B está viviendo su propia revolución silenciosa. Ya no basta con destacar características del producto ni llenar el embudo de ventas con leads poco calificados. En 2025, la confianza se ha convertido en el verdadero motor del éxito en marketing B2B. Así lo confirma el último estudio de LinkedIn e Ipsos, que marca un antes y un después en la forma de hacer marketing entre empresas.

La confianza, el nuevo KPI que importa

El 94 % de los profesionales del marketing coinciden: construir confianza con los clientes potenciales es hoy el factor más importante para que una marca destaque. Y va más allá del simple reconocimiento: las marcas que priorizan la construcción de confianza logran mejores resultados en todas las etapas del funnel.

De hecho, empresas que han apostado por esta estrategia han registrado hasta un 39 % más de crecimiento en reconocimiento de marca, engagement y generación de ingresos.

¿Cómo se construye la confianza? Con vídeo e influencers

El contenido sigue siendo el rey, pero hoy el formato y quién lo transmite marcan la diferencia. Dos ingredientes clave:

  • Vídeo, sí o sí:
    Más del 78 % de los marketers B2B ya lo utiliza, y más de la mitad planea ampliarlo. El vídeo corto, en formatos sociales, destaca como uno de los que mejor ROI genera. Historias de marca, casos de éxito y demos de producto conquistan audiencias.

  • Marketing de creadores (influencers):
    En el entorno B2B esto ya no es cosa solo de grandes figuras. Ahora se prioriza al experto auténtico, al especialista creíble que puede conectar con la audiencia de forma genuina. El 55 % de las marcas ya trabajan con creadores, poniendo la autenticidad por delante de la fama.

De la teoría a la práctica: aplica el Trust Funnel

El informe propone una nueva forma de entender el funnel de ventas: el Trust Funnel, que alinea el contenido (vídeo, creadores, testimonios) con cada etapa del buyer journey.

  • TOFU (parte superior): vídeos cortos, liderazgo de pensamiento.

  • MOFU (fase media): casos de éxito, explicativos.

  • BOFU (conversión): testimonios, demostraciones de producto.

El enfoque es claro: ofrecer el contenido adecuado en el momento justo, construyendo credibilidad en cada paso.


¿Quieres que hablemos?

 

Recomendaciones prácticas para equipos de marketing:

No retrases más el uso del vídeo: da el salto si aún no lo has hecho.

Colabora con creadores auténticos, no solo populares.

Traza tus contenidos a lo largo del funnel, no hagas piezas sueltas.

Establece KPIs claros para medir la confianza (engagement, visualizaciones, ratios de conversión).

Rompe silos organizativos: marketing, ventas y análisis deben remar juntos.

Itera, prueba, optimiza: el éxito continuo depende de mejorar constantemente.

En 2025, el marketing B2B eficaz no es solo el que se hace oír, sino el que genera confianza de verdad. No se trata de una tendencia pasajera, sino de una evolución lógica en un contexto donde la saturación informativa es ya norma. Apostar por el vídeo y los creadores auténticos no es solo una buena idea, sino una necesidad para destacar y conectar de forma significativa.

Confianza, consistencia y contenido relevante: ahí está la clave del éxito B2B actual.